loader
seguridad para empresas

En primer lugar, para determinar qué antivirus es el mejor para una empresa, es necesario definir, a grandes rasgos, qué es un antivirus. Los antivirus son softwares que se encargan de proteger los servidores, endpoints, dispositivos móviles, entre otros, ante  programas maliciosos como virus, gusanos, troyanos, ransomware, etc. Estos últimos, están confeccionados para cifrar información a cambio de un rescate para recuperar el acceso a los datos. 

Entonces, ¿Por qué es necesario que la empresa cuente con un antivirus? El impacto que puede tener un incidente de ciberseguridad y en especial los malware, es considerable y resulta más costosa la remediación que prevenir esta situación con una solución de seguridad. Los códigos maliciosos pueden generar diversas problemáticas en la empresa; desde la pérdida y robo de información confidencial, hasta daños a la reputación de la entidad. Todos los días, los laboratorios de ESET reciben y detectan aproximadamente 450 muestras diarias de malware, por lo mismo, resulta imprescindible que cualquier empresa implemente una solución de seguridad robusta.

 

¿Qué características debe poseer un buen antivirus para la empresa? 

 

El objetivo de un antivirus es detectar la mayor cantidad de amenazas informáticas que puedan afectar un computador y bloquearlas antes de que la misma pueda infectar un equipo, o poder eliminarla tras un incidente. Es por esto, que es importante tener en cuenta algunos datos útiles, a la hora de comprar un antivirus para su empresa, con el fin de obtener un producto de máxima calidad.

Según expertos en informática, las características de un buen antivirus son:  

  • Alta tasa de detección y protección ante nuevos códigos maliciosos (malware) y ataques 0-day.
  • Múltiples tecnologías y capas de protección.
  • Poco impacto en el rendimiento o desempeño de los equipos.
  • Compatibilidad con varios sistemas operativos como Windows, Linux, macOS, Android, etc. y dispositivos como móviles, endpoints, servidores, entre otros.
  • Visibilidad en tiempo real de los eventos de seguridad que ocurren en la empresa a través de una consola centralizada on-premise y/o en la nube. 
  • Disposición de un equipo de soporte técnico capaz de responder en un tiempo mínimo (24 horas) para orientar al usuario en caso de infección.
  • Que la solución de seguridad sea comercializada por un partner de confianza como Lockbits, que cuenta con un amplio know-how de la marca que representa y que sea capaz de proveer un servicio con foco en la postventa.

Es por esto que puede tornarse complicado decidir qué hacer, cuando se intenta conseguir un antivirus que sea capaz de cubrir todas las necesidades de una empresa. Un producto robusto con múltiples capas de protección, bajo impacto en el uso de recursos y que sea implementado y asesorado por un proveedor con foco en la atención postventa. Las soluciones de seguridad ESET PROTECT (NOD32) se posicionan como una de las opciones más efectivas del mercado y que cuenta con un laboratorio de análisis de amenazas dedicado para la región de Latinoamérica.

Antivirus para empresas

Características de ESET PROTECT

 

  • Soluciones de seguridad ESET PROTECT a la vanguardia de tus necesidades y la de tu empresa. Con características que destacan a la hora de hablar de ciberseguridad: 
  • Antivirus y Antispyware: protección contra todo tipo de amenazas y evita que estas puedan infectar tu computador y  roben información.
  • Anti-Phishing: Te protege de los intentos de robar información importante como nombres de usuario, contraseñas o información bancaria o de la tarjeta de crédito en páginas web fraudulentas que se hacen pasar por legítimas.
  • Bloqueo de Exploits
  • Bloquea los ataques diseñados específicamente para eludir la detección del antivirus.
  • Elimina ransomware y las amenazas que bloquean y encriptan el sistema.
  • Te protege de amenazas que intentan aprovechar vulnerabilidades del sistema a través de navegadores web, lectores de documentos y otras aplicaciones.
  • Análisis avanzado de memoria
  • Mejora la detección de amenazas para descubrir códigos maliciosos especialmente diseñados para evitar ser detectados.
  • Análisis y cloud sandboxing.
  • Análisis de archivos mientras se descargan de Internet
  • Control de dispositivos extraíbles
  • Sistema de prevención de intrusiones (HIPS)
  • Consola de administración centralizada en la nube y On-Premise que brinda una visibilidad total en tiempo real sobre los eventos que ocurren en la infraestructura del cliente.

 

Finalmente, decir que en tiempos de pandemia y dado el explosivo aumento del teletrabajo, las amenazas informáticas han incrementado considerablemente. Debido a esto, ESET ha incorporado nuevas capas de protección como ESET Dynamic Threat Defense, un cloud sandboxing que permite detectar amenazas 0-day (nunca antes vistas), protección para Microsoft 365 a nivel de tenant, Endpoint Detection & Response (EDR) entre otras tecnologías. Lo ideal es que para una empresa se elija el antivirus más completo, que mantenga la seguridad de los equipos en todos los aspectos, siendo las soluciones ESET PROTECT una opción ideal para lograr este objetivo.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

NEWSLETTER

Buscar
Categorías
Archivos

Máxima seguridad digital para empresas