loader

La Ley 21.719, que actualiza la normativa sobre protección de datos personales en Chile, entrará en vigencia el 1 de diciembre de 2026. Aunque todavía hay tiempo para su implementación, las empresas deben comenzar desde ahora a adecuar sus procesos y medidas de seguridad para garantizar el cumplimiento y evitar sanciones.

En Lockbits, sabemos que la protección de datos es fundamental en el entorno digital actual. Por eso, te compartimos las acciones clave que tu empresa debe tomar desde hoy para alinearse con la nueva normativa.

  1. Realizar un diagnóstico de cumplimiento

Antes de implementar cualquier medida, es fundamental conocer el estado actual de la gestión de datos personales en la empresa. Esto implica:

  • Identificar qué tipos de datos personales se almacenan y procesan.
  • Evaluar si existen políticas de seguridad y si se aplican correctamente.
  • Detectar posibles vulnerabilidades o riesgos en la protección de datos.

Un diagnóstico detallado permitirá diseñar un plan de acción ajustado a las necesidades de la empresa y alineado con la Ley 21.719.

  1. Implementar soluciones de protección de datos

Contar con herramientas especializadas es clave para garantizar la seguridad de la información y evitar filtraciones. Una de las soluciones más efectivas es Safetica DLP, que permite:

  • Monitorear el flujo de datos dentro y fuera de la empresa.
  • Prevenir la fuga de información sensible.
  • Controlar el acceso a datos personales según los roles y permisos de los colaboradores.
  • Automatizar auditorías y reportes de cumplimiento normativo.

La implementación de un sistema de prevención de fuga de datos (DLP) es un paso esencial para cumplir con las exigencias de la nueva ley.

  1. Capacitar a los equipos internos

El factor humano sigue siendo uno de los principales riesgos en la protección de datos. Es crucial capacitar a todos los colaboradores sobre:

  • La importancia del resguardo de datos personales.
  • Buenas prácticas en el uso y manejo de información sensible.
  • Medidas de ciberseguridad, como el uso de contraseñas seguras y la identificación de posibles amenazas.

Las capacitaciones periódicas ayudarán a crear una cultura de seguridad dentro de la organización y minimizarán riesgos de incumplimiento.

  1. Actualizar contratos y políticas de privacidad

Las empresas deben revisar y actualizar sus documentos legales para asegurarse de que cumplen con los requisitos de la Ley 21.719. Esto implica:

  • Modificar contratos con proveedores y clientes para reflejar nuevas obligaciones en materia de protección de datos.
  • Revisar y actualizar las políticas de privacidad en sitios web y plataformas digitales.
  • Incorporar cláusulas claras sobre el tratamiento, almacenamiento y eliminación de datos personales.

Un equipo legal especializado o una asesoría en protección de datos puede ser de gran ayuda en este proceso.

  1. Designar un delegado de protección de datos (DPO)

Para empresas que manejan datos a gran escala, la ley establece la obligación de contar con un Delegado de Protección de Datos (DPO). Este profesional será el encargado de:

  • Supervisar el cumplimiento normativo en materia de protección de datos.
  • Actuar como enlace entre la empresa y la futura Agencia de Protección de Datos.
  • Gestionar y mitigar riesgos de seguridad relacionados con la información personal.

Incluso si no es obligatorio, contar con un DPO puede ser una excelente estrategia para garantizar el cumplimiento de la normativa y la seguridad de los datos empresariales.

Conclusión

Aunque la Ley 21.719 entrará en vigor en 2026, las empresas deben comenzar desde ya a prepararse. Implementar herramientas de protección de datos como Safetica DLP, capacitar a los equipos, actualizar políticas y designar un DPO son pasos clave para cumplir con la normativa y evitar sanciones.

En Lockbits, te ayudamos a fortalecer la ciberseguridad de tu empresa y a garantizar la protección de la información sensible. Contáctanos hoy mismo y prepárate para el futuro de la seguridad de datos con soluciones avanzadas.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

NEWSLETTER

Buscar
Categorías
Archivos

Máxima seguridad digital para empresas