loader
solución de ciberseguridad

Hoy en día, ya sea para una empresa o en el hogar, es indispensable contar con servicios de ciberseguridad, considerando la cantidad y la diversidad de ciberamenazas que aparecen cada día afectando los datos corporativos y personales, información que, en muchas ocasiones, se pierden irremediablemente y que, con la mejor de las suertes, pueden recuperarse tras pagar un “rescate” que consiste en una cantidad de dinero alta (lo que no se recomienda de ningún modo).

Por ello, en el mercado existen empresas que ofrecen soluciones de ciberseguridad con un amplio portfolio destinado a proteger la información, ante lo cual, es difícil seleccionar qué servicio es el más adecuado para la empresa o el hogar.

¿Cuáles son los pasos a seguir a la hora de contratar ciberseguridad ?

Existen muchas consideraciones que pueden facilitar el proceso de contratación de servicios de ciberseguridad , entre las que destacan:

  • Analizar el entorno digital de tu empresa y/u hogar, enfocándote en buscar puntos vulnerables  y realizar un listado de necesidades respecto de la ciberseguridad. Probablemente, tu listado no esté completo, pero servirá para realizar un primer sondeo en internet sobre los posibles servicios a contratar.

Por ejemplo, no contar con una solución antivirus con consola centralizada en la nube, la imposibilidad de recuperar información en caso de un incidente, no tener controles para evitar la fuga de información, entre otros.

  • No es necesario saber de ciberseguridad a la hora de contratar un servicio, pero sí es recomendable revisar información en internet. Existen muchas empresas que describen claramente cada uno de los servicios a contratar, destacando sus características y explicando sus objetivos. 
  • Durante este sondeo, revisa los blog de las empresas que ofrecen ciberseguridad, ya que en ellos encontrarás información relevante sobre distintos temas referentes a seguridad informática. Toda la información que recopiles, puede ser útil a la hora de contratar un servicio.
  • Casi todas las empresas tienen una sección de contacto, por lo que, en caso de que tengas dudas o bien, quieras contratar sus servicios, puedes hacer uso de esta función.
  • Muchas empresas de ciberseguridad cuentan con la posibilidad de chatear en línea con la finalidad de poder asesorarte respecto de los servicios que necesitas y que ellos tienen para ofrecer. Antes de contratar un servicio, realiza todas tus consultas a través de esta vía o la del contacto.
  • Existen empresas que cuentan con un servicio de asesoría o venta consultiva, por lo que, si no tienes claras las necesidades de tu entorno digital o bien, quieres tener un listado de requerimientos más específico, a cargo de un especialista, puedes contactar a una empresa como Lockbits que asesora a sus clientes para escoger de modo más informado el software más adecuado a las necesidades de tu empresa u hogar.

¿Qué ofrece una empresa de ciberseguridad?

empresa de ciberseguridad

Contar con un buen servicio de ciberseguridad basado en la nube es fundamental para proteger los datos de nuestro entorno digital, que son un bien muy preciado para empresas y personas, por lo que, hoy en día, considerando la cantidad de ciberamenazas que existen y aparecen día a día, contratar los servicios de una empresa especializada en ciberseguridad tiene múltiples beneficios para las empresas y los hogares. 

Entre los beneficios que tiene el contratar servicios de ciberseguridad, destacan los siguientes:

  • Permite monitorear todos los dispositivos que conforman el entorno digital, considerando los endpoints, redes, correos y servicios alojados en la nube como Microsoft 365 de forma centralizada entregando una mayor visibilidad del estado de la red.
  • En el caso de las empresas, es imprescindible para evitar daños a la reputación corporativa y brindar confianza a los clientes, ya que estos no querrán sufrir un robo de sus datos por falta de controles.
  • Actualmente, algunas industrias como la financiera están sometidas a reglamentos que hacen imprescindible implementar servicios y productos de ciberseguridad. Algo similar ocurre con Pymes que prestan servicios a empresas sometidas a regulaciones y que deben cumplir con ciertos requisitos para poder ser proveedores de estas compañías.
  • Permiten asegurar la continuidad de los procesos operativos aportando eficiencia al sistema.
  • Las soluciones de ciberseguridad de ESET están diseñadas para detectar y prevenir amenazas 0-day, lo que significa que están permanentemente actualizándose respecto de nuevos ataques, y esto impacta positivamente ya que actúan rápidamente en caso de un APT (Ataque Persistente Avanzado).
  • En tiempos de teletrabajo, en que el entorno digital se extiende a los hogares de los colaboradores, los software de ciberseguridad permiten unificar todos los elementos que componen el entorno, independiente desde donde se conectan, protegiendo los datos en todos los endpoints, las redes, el correo electrónico y la nube, a través de funciones como la autenticación de los colaboradores, el cifrado de los datos y el backup constante (en todo momento se hacen copias de los datos de manera que, en caso de ser secuestrados, no se pierdan).

Para terminar, actualmente es imprescindible contar con un sistema de ciberseguridad basado en la nube, pero, además, los software ofrecen numerosos beneficios extendiendo la protección de su información más allá de la red local y brindando eficiencia a todos los procesos que se realicen en el entorno digital.

Para revisar nuestras opciones en ciberseguridad, revisa nuestro sitio web y mantente informado a través de nuestro blog.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

NEWSLETTER

Buscar
Categorías
Archivos

Máxima seguridad digital para empresas