loader
Capacita a tu personal en ciberseguridad

La fuga de datos es un problema serio para cualquier empresa. Puede costarte millones en multas y pérdidas de productividad, y también puede dañar la reputación de tu marca. Por suerte, hay medidas que puedes tomar para proteger los datos corporativos y evitar que se filtren al público. Quédate y sigue leyendo los 4 mejores consejos para prevenir la fuga de datos de tu empresa.

4 consejos para evitar la fuga de datos en una empresa

Siendo la fuga de datos una amenaza constante para las empresas, ya que puede tener un impacto negativo en la reputación de la marca y además generar costosas multas, aunque no existe una solución perfecta para evitarla, hay medidas que te pueden ayudar a reducir el riesgo. A continuación se mencionan 4 consejos importantes:

Identifica y protege los datos sensibles

La primera medida para evitar la fuga de datos es identificar qué información es sensible y requiere protección especial. Estos datos pueden incluir información de clientes, cuentas bancarias y números de identificacion. Una vez que se haya identificado la información sensible, es importante implementar medidas de seguridad adecuadas para protegerla, como cifrado en reposo y protección antimalware.

Para ello, como puntapié inicial puedes optar por la solución de seguridad ESET PROTECT Advanced que te ofrece:

  • Gestión de la seguridad a través de una consola cloud.
  • Protección para endpoints y servidores.
  • Cifrado del disco completo.
  • Sandboxing en la nube para prevenir ataques 0-day.

Sin embargo, para poder prevenir la fuga de información tanto de ataques internos como externos es necesario también implementar una política de seguridad de datos que contemple el uso de una solución DLP como Safetica.

Implementa una política de seguridad de datos

Una buena política de seguridad de datos debe establecer un marco para la protección de los datos sensibles. La política debe incluir medidas como el cifrado de datos, el control de acceso, la limitación de los permisos de acceso y el uso de una herramienta de Data Loss Prevention (DLP). Además, la política debe establecer claramente quién tiene acceso a qué datos y en qué circunstancias. 

Para solventar varios de estos puntos existe Safetica, una potente solución de prevención de fuga de datos (DLP) que ofrece Lockbits. Con Safetica puedes:

  • Proteger los canales por los que pueden filtrase datos 
  • Identificar actividades sospechosas
  • Ahorrar los gastos de remediación de una fuga de datos
  • Reducir gastos de personal
  • Auditar flujos de datos
  • Inspeccionar contenidos

Capacita a tu personal en ciberseguridad

prevenir la fuga de datos

Otra medida importante para evitar la fuga de datos es capacitar a todo el personal en ciberseguridad. Los colaboradores deben estar al tanto de la importancia de proteger la información sensible y de las medidas que se deben tomar para ello. Además, el personal debe saber cómo detectar y reportar cualquier incidente de fuga de datos.

Para hacer esta tarea más sencilla Lockbits ofrece Safetica Protection + UEBA que consta de:

  • Auditor de seguridad
  • Inspección de contenidos
  • Detección de actividades sospechosas
  • Protección de la Información en el Endpoint 
  • Protección de dispositivos e impresoras 
  • Protección de Trabajo remoto 
  • Protección DLP para Microsoft 365

Supervisa el acceso a los datos sensibles

Por último, es importante supervisar el acceso a los datos sensibles desde todos los vectores posibles. Se debe registrar y monitorear el acceso a todos estos, así como las actividades realizadas con ellos. Si se detecta algún uso no autorizado de los datos, se deben tomar medidas inmediatas para evitar que se vuelva a producir.

Si entre tus medidas de protección tienes un firewall perimetral de Fortinet, puedes optar por Safetica Enterprise que se integra con este dispositivo para extender la protección DLP del endpoint y la nube de Microsoft 365 al perímetro de red. Esta solución consta de:

  • Integración con FortiGate
  • Integración SIEM
  • Reportes API

10 medidas que se deben tomar en cuenta para proteger los datos de los clientes

Tomando en cuenta lo anteriormente dicho, la protección de datos de los clientes es una cuestión de suma importancia para cualquier empresa. Asegurar la confidencialidad de la información de los clientes es esencial para mantener una relación de confianza. Es por eso que aquí te dejamos 10 medidas para proteger los datos personales de los clientes

  1. Implementar una política de privacidad.
  2. Establecer controles y medidas de seguridad para proteger los datos. 
  3. Limitar el acceso a los datos personales de los clientes. 
  4. Mantener la confidencialidad de los datos de los clientes. 
  5. Proporcionar instrucciones claras a todos los colaboradores sobre la protección de datos personales de los clientes.
  6. Capacitar a todos los empleados en materia de protección de datos.
  7. Realizar periódicamente auditorías internas para garantizar el cumplimiento de las políticas y procedimientos de protección de datos.
  8. Responder a las inquietudes y preocupaciones de los clientes en relación con la protección de sus datos personales.
  9. Mantenerse al día con las últimas normas y requisitos en materia de protección de datos.
  10. Designar a un responsable de la protección de datos.

Como ves, proteger tu empresa suele ser sencillo con las herramientas adecuadas. De tal modo, puedes escoger la que más se adapte a lo que buscas, ya que existen diversos planes adaptables según la seguridad que necesita tu empresa.

Te invitamos a revisar nuestros productos de seguridad aquí.

Comparte

Facebook
Twitter
WhatsApp

NEWSLETTER

Buscar
Categorías
Archivos

Máxima seguridad digital para empresas